Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 37 segundos
La organización del EPT adopta unos cambios sugeridos en su mayoría por los propios jugadores
En Mónaco acaba de empezar el EPT Monte Carlo, un festival del póker veinteañero, que en su constante evolución incorpora nuevas reglas en sus 60 torneos. El plato fuerte será un Main Event que espera superar de nuevo las 2.000 entradas, cifra superada en 2023 y 2024.
La fiesta ha empezado el 30 de abril y no terminará hasta el 10 de mayo. Desde el día 6, los espectadores podrán seguir las retransmisiones oficiales en el canal de YouTube de PokerStars.
Los principales torneos son los siguientes:
- 1.100 € PokerStars Open Main Event (April 30-May 4)
- 550 € PokerStars Cup (May 2-3)
- 2.200 € PokerStars Open High Roller (May 3-4)
- 100.000 € EPT Super High Roller (May 3-5)
- 5.300 € EPT Main Event (May 4-10)
- 3.000 € EPT Mystery Bounty (May 6-8)
- 25.000 € EPT High Roller (May 8-10)
El calendario completo de los 60 torneos que se jugarán en Montecarlo se puede ver aquí.
Como cada año, los mejores jugadores del mundo se dan cita en Mónaco en busca de las mayores recompensas. En esta ocasión, la gran novedad son los cambios normativos anunciados por el equipo organizador, con vistas a reforzar las medidas de seguridad y garantizar una experiencia justa y segura para todos. Los cambios han sido liderados por el director de torneos del EPT, Toby Stone.

En el póker no se ha llegado aún a la preocupación que se vive en el ajedrez, pero las sensaciones cada vez son más parecidas. Veamos cuáles son las nuevas medidas de seguridad:
Mesas finales
Los niveles de los torneos de póker casi siempre están basados en el tiempo. Ahora, todas las mesas finales pasarán a jugarse con un número fijo de manos por nivel. El número será mostrado en las pantallas del torneo y con ficha situada sobre la mesa, que el crupier actualizará al finalizar cada mano.
En este caso, la idea es evitar abusos con el reloj, como pausas intencionadas o aceleraciones injustificadas de los jugadores, para reducir la varianza que supone enfrentarse a los momentos clave con distintas pilas de fichas. Esto permitirá además que los jugadores planifiquen mejor sus movimientos y facilitará también la vida de los streamsers.
Esta novedad se suma a la incorporación del reloj desde 2018, para evitar que la duración de las mesas finales se prolongue de forma innecesaria.
Nueva forma de repartir las cartas
Una de las trampas detectadas en los últimos tiempos en el póker en vivo consiste en utilizar cámaras ocultas o el propio teléfono móvil para grabar desde abajo los naipes, en su vuelo desde el crupier a los jugadores. En Monte Carlo se empezará a utilizar el llamado slide dealing.
Con esta técnica, las cartas no son lanzadas, sino que se deslizan, con lo que se acaba con esta picaresca y se refuerza de forma evidente la seguridad en las mesas.
Menos dispositivos inteligentes
El año pasado se prohibieron los solvers (algo parecido al uso de Stockfish por los tramposos del ajedrez) y en 2025 se añade al listado de dispositivos no permitidos todo tipo de tecnología inteligente: relojes, anillos, gafas y otros aparatos que puedan enviar o recibir datos están prohibidos.
La medida se aplicará también a los espectadores presentes en la sala de juego, como ocurre en los torneos de ajedrez.
Obligación se sentarse
Esto es una originalidad del póker que no se aplica en los tableros, por fortuna para los jugadores más amigos de los paseos. A partir de ahora, los jugadores deben sentarse nada más llegar a su mesa. No está permitido hacerse el remolón para esquivar las ciegas o para observar a los otros jugadores y recopilar información.
Máyor protagonismo del reloj
Ya hemos dicho que los relojes, aunque son una novedad relativamente reciente, llevan años en las mesas de póker. En el EPT Monte Carlo se intensificará su uso. sí, en los torneos hiperturbo, entrarán en vigor a partir del nivel 11, para evitar pérdidas de tiempo.
Cuando se llega a ese nivel, todos los jugadores recibirán dos cartas de tiempo de 10 segundos cada una, y dos más en el siguiente descanso, con un máximo de cuatro en la mayoría de los torneos. Según informa PokerStars, los propios jugadores han sugerido esta medida.
Toby Stone explica que todos estos cambios se dirigen a mejorar «la integridad, la experiencia y la seguridad» de los jugadores. «Sabemos lo que valoran y nos tomamos muy en serio sus comentarios. Queremos un entorno en el que todo el mundo compita en igualdad de condiciones, sin ventajas ocultas ni comportamientos que, aunque legales, no respetan el espíritu del juego».
Entradas relacionadas
Si has llegado hasta aquí, apenas te costará unos segundos más suscribirte a Damas y Reyes, con lo que ayudas a que esta página siga siendo gratuita, no tenga publicidad invasiva y esté actualizada con frecuencia.